Comentario Radio mex
La apertura de espacios para los diferentes sectores de nuestro país es de sumo valor ya que hemos perdido información acerca de distintos temas los cuales no por ser olvidados significa que no tengan validez. Los indígenas son un ejemplo claro de lo que a lo largo de nuestra vida hemos rezagado, el cual es un tema mínimamente escuchado a partir del movimiento de 1994, en donde estos grupos debieron tomar las armas para que al fin el gobierno los notara después de 500 años sin aparecer en ningún momento en la agenda política nacional. A partir de todo esto y las diferentes leyes que se han aprobado a favor de las comunidades, existen acciones que son y serán claves para que gran parte de nuestras tradiciones y costumbres no se queden como una pieza del pasado. Sobre todo ahora en un mundo global, en donde vivimos en la era de la información será muy importante generar espacios en donde los indígenas puedan expresarse e informar acerca de sus diferentes prácticas lo cual no sólo solidificaría su cultura, sino también al momento de ver a la radio como una herramienta educativa será de bien si es aprovechada como un punto de partida para llevar educación a lugares que nunca imaginaríamos. Al acercar la tecnología a las comunidades indígenas no se está atentando contra su cultura, simplemente es un derecho el cual es inminente para todos los que habitamos el globo terráqueo.
lunes, 15 de octubre de 2007
Cultura mediática y deportes


La caída
Idea de triunfo y ocaso de un héroe deportivo.
Diego Armando Maradona ha sido uno de los héroes más reconocidos en el fútbol, el cual conoció el punto más alto de la fama sin imaginarse en esa época que el declive sería fatal. El origen socio – cultural de ese tipo de líderes que llegan al corazón y vidas de millones de personas, es por lo general muy parecido, de familia de bajos recursos económicos los cuales tuvieron que mudarse en determinado tiempo a la capital de su ciudad natal, invitado a jugar fútbol por un amigo en donde por un golpe de suerte deslumbra al entrenador el cual se convierte como un segundo padre para su vida y en punto clave para sus decisiones y éxitos futuros. Varios de los valores que podemos ver en Diego fue su gran esfuerzo y perseverancia a pesar de diferentes circunstancias que podrían haber truncado su carrera futbolística, y el hecho de luchar por lo que día a día se propuso durante mucho tiempo: llegar a ser el jugador número uno a nivel mundial. Tras una vida llena de triunfos, trofeos y reconocimientos, Maradona comienza con el ocaso de su carrera con su suspensión debido a que se le detectó efedrina en un control de antidopaje durante el mundial de 1994 y así después de varios años comienza la caída de un héroe que vimos en miles de partidos a través de nuestra televisión o en vivo, el cual ahora sabemos de el por su adicción a las drogas y el alcohol, al mismo tiempo por los diferentes momentos en que estuvo a punto de morir.
http://youtube.com/watch?v=AJZtivkagAw
Cultura mediática y deportes



La visión de los espectadores también ha dado un giro espectacular ahora vemos al deporte ya no como una práctica – espectáculo, tan sólo es un espectáculo lo cual radicaliza la forma en la que se lleva a cabo, televisoras se disputan por las exclusivas generando a mi punto de vista con ello la exclusión de un sector el cual también tiene derecho a acceder a cualquier evento deportivo, sin embargo ahora ya no es así, dependen de cifras monetarias que inviertan las empresas y del plan de contratación que uno tenga en casa. El fútbol vuelve a ser un ejemplo destacado cada vez son más los impactos publicitarios que recibimos al estar viendo un partido, y sin importar el pensamiento del espectador son numerosas las tomas interrumpidas por diferentes marcas, sin duda es imprescindible cuestionarnos acerca de cómo estamos haciendo al deporte, dejando a un lado el deporte como un bien para la salud convirtiéndolo entonces, en un espectáculo que genera millones de dólares a través de sus exclusivas, y que impone modas a partir de su creación de estrellas.
Cultura mediática y televisión

The Simpsons
Sin duda la caricatura para adultos más exitosa de la historia, creada hace mas de 10 años por Matt Groening, nunca se espero que esta sátira de la vida común de la familia americana lograra los niveles de audiencia que hasta el día de hoy tiene, su éxito se basa en retratar con humor la vida de las familias americanas disfuncionales, donde todos se llevan mal pero al final el amor los mantiene unidos, sin duda una crítica durisima a la sociedad en general que muchas veces se ve reflejada capitulo a capitulo.
Cultura mediática y televisión

24
Una serie de principios de siglo que revolucionó la induistria de la televisión a nivel mundial, catapultando así a la fama a su protagonita Jack Bauer (Kiefer Sutherland). Es la típica historia exagerada del héroe americano que con no más que su amor patrio salva a su nación de inumerables atentados y amenazas terroristas, sin embargo el uso de muchos sets reales y en exteriores, el uso de muchas cámaras, actores y una producción de millones de dolares, hacen de esta serie una de las mejores logradas y producidas de la historia por lo que su éxito no es coincidencia.
Cultura mediática y televisión
Fresh prince of Bel air
Uno de los sit-com más exitósos de la historia de la televisión, es la historia de un joven afroamericano que se muda de una pequeña ciudad, hacia la glamorosa Bel air. La comedia se basa siempre en la casa de la familia Bangs y muy pocas veces se les puede ver fuera de la sala o cocina de esta casa, fue una revolución en los años ochenta ya que se trataba de una familia de color por completo en un programa de comedia, también fue el trampolin al éxito de su protagonista Will Smith.
http://youtube.com/watch?v=o7_Plm-EP-0

Uno de los sit-com más exitósos de la historia de la televisión, es la historia de un joven afroamericano que se muda de una pequeña ciudad, hacia la glamorosa Bel air. La comedia se basa siempre en la casa de la familia Bangs y muy pocas veces se les puede ver fuera de la sala o cocina de esta casa, fue una revolución en los años ochenta ya que se trataba de una familia de color por completo en un programa de comedia, también fue el trampolin al éxito de su protagonista Will Smith.
http://youtube.com/watch?v=o7_Plm-EP-0
Suscribirse a:
Entradas (Atom)