martes, 4 de diciembre de 2007

Inventa un Súper Héroe y a su Némesis. Qué poderes tendrían, qué debilidades, dónde vivirían, qué motivaciones tendrían, etc.




Mi personaje es King Crab un ser marino con la capacidad de vivir también en tierra pero con la clara preferencia por las oscuras profundidades, tiene la capacidad de tomar forma humana o la de un enorme cangrejo, su gran poder es la fuerza descomunal de su parte superior con un par de tenazas que pueden triturar huesos en un segundo, sin embargo tiene un punto débil y es que pose un corazón robado con el cual puede vivir y en el cual radica su fuerza real, aquel que sea capaz de enamorar a este personaje, podrá controlar su corazón desde su mente quitándole así todo su poder, es por eso que sus enemigos por lo general son féminas, siendo su más grande némesis, Isaura, un ser que se pensaba solo existía como un mito pero con la aparición de este héroe regresó para lograr su objetivo, tomar las mentes de todo ser humano y convertirlos en sus esclavos, con su enorme belleza ya ha conquistado a más de uno y lo ha convertido en su servidor por toda la eternidad, su más grande meta es conquistar a como de lugar a King crab ya que sabe que haber perdido a su mujer hace muchos años atrás lo tiene en un estado en el que la sed de venganza es lo más importante y por eso es más vulnerable a una bella mujer como ella. 

En tu vida diaria, qué impacto tiene los cómics. Ejemplifica con fotos y videos.




En realidad los cómics han tenido un impacto pequeño en mi vida, no me considero fanático, pero si tuviera que escoger uno y por que me sigo quedando con la imagen de Batman, esa fuerza que representa un personaje sin super poderes reales pero con una convicción enorme por hacer las cosas eso es lo que me gusta, además, ser un tipo enigmático y que vive de noche es algo que me atrae mucho, esa forma de ser extraña y difícil de comprender en su forma de ser aparte de que solo se siente bien en su entorno. 

Sube a tu blog el trailer de la película de Súper Héroes -cómics- que más aprecias y dinos el porqué.

http://youtube.com/watch?v=_JYknaptdnA

Batman siempre para mi ha sido un personaje fabuloso, lo que más me atrajo desde que lo conocí es la forma en que manejan en rencor de una persona y la sed de venganza por la perdida de sus padres, el hecho de tener una forma oscura y enigmática le da un toque que ningún otro personaje tiene, además los villanos que siempre enfrentó no son el clásico ladrón de bancos que solamente quiere poder y ser rico, sino que simpre el némesis es una mezcla de científico loco con una persona común y corriente que lo hace todavía más interesante.  

Cambiar diálogos del Capitán América





lunes, 3 de diciembre de 2007

Características del expresionismo y surrealismo alemán y cinco ejemplos





El expresionismo principalmente muestra las fobias del ser humano, busca la expresión de los sentimientos y las emociones del autor. El surrealismo en cambio, muestra una protesta contra las actitudes occidentales, trata de mostrar el inconsciente y esas cosas que muchas veces no conocemos. 
Películas surrealistas
1. El lado oscuro del corazón 
http://youtube.com/watch?v=fx5Tb74xuWM
2. La ciencia del sueño
http://youtube.com/watch?v=a5oWcy0W9Jc
3. El ángel exterminador

4. La mansión de Araucaima

5.Donnie Darko 
http://youtube.com/watch?v=8wqVHjK2bQs
Películas expresionistas 
1.Matrix
2. La guerra de los mundos
http://youtube.com/watch?v=I2QFSWkf2Gw
3. el día después de mañana
4. dark days 
http://youtube.com/watch?v=Fuo52ILhWHY

¿Qué son los géneros cinematográficos y cuándo aparecen?, 5 ejemplos de películas que mezclen dos generos

Los géneros simplemente son el tipo de película que es, puede ser por la forma de filmar, el tipo de tema que toca, la iluminación, la intención misma de la película. Estos géneros nacen en el momento que las grandes producciones aparecen y Hollywood es considerada la meca del cine mundial. 

La película ¨Bad boys¨ protagonizada por Will Smith muestra dos géneros, comedia y acción. Es una película que muestra la vida de dos policías muy peculiares pero además con trabajo real de policias.
http://youtube.com/watch?v=V_ZpfOh_hoM

Lord of the rings es una película que combina ciencia ficción con drama.
http://youtube.com/watch?v=Hg46XjN1Bs8

The Crow es una película que mezcla perfectamente terror y drama.

http://youtube.com/watch?v=ucmIIWhHR4M

¿Qué plataformas existen hoy en día para telefonía celular?




Son GSM y digital TDMA

¿Por qué se dice que va a morir la computadora?



Esto no quiere decir que la computación vaya a dejar de existir, simplemente dará un cambió paulatino y en algún momento dejará de ser como la conocemos. Muchos instrumentos tecnológicos o Gadgets se añadirán provocando un cambio drástico.

¿Qué es Web 2.0?



Es la transición percibida desde internet por las web tradicionales. Son también aplicaciones que generan colaboración o incluso sustitución de aplicaciones de web en un escritorio. 

¿Cuál es la diferencia entre video entrelazado y video progresivo?



El video progresivo se utiliza en películas y en pantallas de ordenador, la imagen se construye de arriba a abajo y linea por linea, mientras que el video entrelazado, que por lo general se utiliza en estudios de televisión, muestra primero una pantalla con las lineas pares y luego las lineas impares, esto quiere decir que la imagen puede ser codificada como un campo.

miércoles, 7 de noviembre de 2007

¿Mundo artificial o natural?

La respuesta más sencilla podría ser que lo "natural" es lo que el mundo por si mismo crea (arboles, animales, agua, aire) y basados en eso podriamos decir que vivimos en un mundo artificial, sin embargo creo que lo "natural" para mi es mas bien la forma específica en que cada ser vivo crea su entorno por ejemplo los pajaros hacen nidos para vivir y reproducirce, los seres humanos gracias a la capacidad de razonar creamos entornos diferentes, tecnologicos, ciberneticos, electronicos, mecanicos, esa es la naturaleza del ser humano y eso es nuestro mundo natural hecho por nosotros y para nosotros ajustado a nuestras necesidades. Las ciudades son creadas para dar vivienda al hombre como ha sido desde las épocas más remotas, es así que vivimos y avanzamos.

Cultura Mediática y Videojuegos

Paparazzi, están en todo el juego y serán tu peor pesadilla
Kevin "el vividor" (peor enemigo de Britney)

Brit...La heroina un poco pasada de peso


Justin "el ex incomodo"



Rich girl...La mala influencia
BRITNEY AL RESCATE

Es el año 2019 y Britney Spears a engordado de manera impresionante, hace mas de diez años que no sabe de sus hijos por que su ex marido kevin federline se los ha llevado lejos, en Hollywood se esta viviendo una guerra entre actores y escritores por el control de las producciones, tu misión es buscar a los hijos de Britney pero en el camino te toparás con viejas amistades (Lindsay lohan, Paris Hilton, etc.) y deberás evitar que te convensan de meterte a los bares para así poder seguir con tu camino, además tendrás que evitar a Justin que sigue enamorado de ti y hará todo lo posiblre por que no llegues a Kevin.

Estructura:
son tres niveles, el primero es "britney en Malibu" ahí tendrás que salir de tu casa en Malibu valiendote de casuelas, platos y todo lo que encuentres a tu paso para matar a los paparazzis que no te dejarán moverte. Una vez que logres llegar a la calle llegarás al segundo nivel donde tendrás que subir a tu auto y manejar hasta LA pero cuidado porque en el camino hay más paparazzis y tu única forma de evitarlos será atropeyandolos. Si logras llegar a LA pasarás al último nivel donde no solo enfrentarás a más paparazzis sino que te espera "rich girl" quien te seguirá para todos lados dandote malos consejos, si no logras matarla te llevará seguro a bares y fiestas y ahí tu misión estará perdida, también deberás evitar a Justin que por todos sus medios evitará que llegues a casa de Kevin. Una vez que llegues a casa de Kevin tendrás que enfrentarlo en una batalla final donde tus mejores armas serán tus "flashes sin ropa interior" si logras cegarlo 5 veces y evitando que te saque dinero de tu cartera lo habrás vencido y te podrás reunir con tus hijos.
Este juego capturará a la gente gracias a el uso de personajes conocidos y uilizados en forma satírica, permitirá una nueva forma de diversión sin violencia explícita y será adecuado para público de todas las edades, además que su rápido y fácil aprendizaje no dificultará su uso.





Cultura Mediática y Cibernética











El yo protéico y la cibercultura
Este término de "Proteo" viene desde la culruta griega con un Dios del mismo nombre que su principal caracteriztica era cambiar de forma a su gusto dependieno de sus necesidades y para alejar posibles amenazas.

En la actualidad la mejor forma de utilizar el término Yo Protéico es para definir como una persona cambia dependiendo el entorno mediático que lo rodea, incluidos los procesos tecnológicos y cibernéticos y como la información que lo invade hace cambiar su forma de vida.

Los avances tecnológicos estan a nuestro al rededor queramos o no y la realidad es que las nuevas generaciones naces con todos los aditamentos necesarios para saber que la vida es una "vida tecnológica" por lo que generaciones anteriores no pueden dejar pasar por alto los avances y pretender que no existen ya que esto ocasionaria que se fueran relegando y poco a poco "muriendo".

El yo protéico esta en todos lados, y somos todos porque es la forma en que te adaptas a nuevas tecnologías, desde nuevos softwares para computadoras hasta aparatos electronicos que tienes quieras o no que aprender a usar.

lunes, 15 de octubre de 2007

Radio Mex

Comentario Radio mex

La apertura de espacios para los diferentes sectores de nuestro país es de sumo valor ya que hemos perdido información acerca de distintos temas los cuales no por ser olvidados significa que no tengan validez. Los indígenas son un ejemplo claro de lo que a lo largo de nuestra vida hemos rezagado, el cual es un tema mínimamente escuchado a partir del movimiento de 1994, en donde estos grupos debieron tomar las armas para que al fin el gobierno los notara después de 500 años sin aparecer en ningún momento en la agenda política nacional. A partir de todo esto y las diferentes leyes que se han aprobado a favor de las comunidades, existen acciones que son y serán claves para que gran parte de nuestras tradiciones y costumbres no se queden como una pieza del pasado. Sobre todo ahora en un mundo global, en donde vivimos en la era de la información será muy importante generar espacios en donde los indígenas puedan expresarse e informar acerca de sus diferentes prácticas lo cual no sólo solidificaría su cultura, sino también al momento de ver a la radio como una herramienta educativa será de bien si es aprovechada como un punto de partida para llevar educación a lugares que nunca imaginaríamos. Al acercar la tecnología a las comunidades indígenas no se está atentando contra su cultura, simplemente es un derecho el cual es inminente para todos los que habitamos el globo terráqueo.

Cultura mediática y deportes

La gloria



















La caída



Idea de triunfo y ocaso de un héroe deportivo.

Diego Armando Maradona ha sido uno de los héroes más reconocidos en el fútbol, el cual conoció el punto más alto de la fama sin imaginarse en esa época que el declive sería fatal. El origen socio – cultural de ese tipo de líderes que llegan al corazón y vidas de millones de personas, es por lo general muy parecido, de familia de bajos recursos económicos los cuales tuvieron que mudarse en determinado tiempo a la capital de su ciudad natal, invitado a jugar fútbol por un amigo en donde por un golpe de suerte deslumbra al entrenador el cual se convierte como un segundo padre para su vida y en punto clave para sus decisiones y éxitos futuros. Varios de los valores que podemos ver en Diego fue su gran esfuerzo y perseverancia a pesar de diferentes circunstancias que podrían haber truncado su carrera futbolística, y el hecho de luchar por lo que día a día se propuso durante mucho tiempo: llegar a ser el jugador número uno a nivel mundial. Tras una vida llena de triunfos, trofeos y reconocimientos, Maradona comienza con el ocaso de su carrera con su suspensión debido a que se le detectó efedrina en un control de antidopaje durante el mundial de 1994 y así después de varios años comienza la caída de un héroe que vimos en miles de partidos a través de nuestra televisión o en vivo, el cual ahora sabemos de el por su adicción a las drogas y el alcohol, al mismo tiempo por los diferentes momentos en que estuvo a punto de morir.

http://youtube.com/watch?v=AJZtivkagAw

Cartel Malos Hábitos


Cartel con foto real de cementerio

Cultura mediática y deportes


¿Cómo se da la vinculación entre el deporte y la sociedad de consumo actual?
Sin duda alguna el deporte ha dado un giro espectacular en los últimos años al hablar de él ya no sólo como una práctica deportiva sino también como una herramienta clave para la mercadotecnia y publicidad. Solíamos ver este tipo de estrategias publicitarias desde hace tiempo, sin embargo es sorprendente la medida en la que ha crecido, en donde ahora ya no contamos con estrellas por sus logros deportivos sino por el producto de la mercadotecnia y de los múltiples comerciales que los hacen ser famosos. Uno de los ejemplos más claros acerca de esto es David Beckham, el cual es famoso y reconocido en todos los países de este mundo por sus múltiples apariciones en comerciales de autos, máquinas de rasurar, desfiles de moda entre otros, lo cual incluso durante un tiempo le llevó a tener consecuencias en su carrera, por tener un bajo desempeño. Pero he aquí un punto que es importante analizar y es las ganancias que se obtuvieron a partir de ello, lo cual no son sólo los millones de dólares que las diferentes empresas obtuvieron a partir del consumo masificado de productos sino también el impacto generado a la moda, el futbolista es un metrosexual y detrás de esto hay millones de hombres que desean ser como él y lo que los impulsa a adoptar ciertas características como el aréte en forma de diamante, el corte de cabello, su forma de vestir entre otras. La práctica del fútbol sólo hace exclusivos a un escaso número de jugadores los cuales reciben cifras millonarias que no son invertidas en educación, ciencia u otras actividades. Sin embargo esto no es exclusivo del fútbol, ahora la mayor parte de los deportistas ya no sólo deben de mirar por cumplir los objetivos que su práctica les exige sino también deben de aumentar la generación de sumas multimillonarias para poder ser destacados.

La visión de los espectadores también ha dado un giro espectacular ahora vemos al deporte ya no como una práctica – espectáculo, tan sólo es un espectáculo lo cual radicaliza la forma en la que se lleva a cabo, televisoras se disputan por las exclusivas generando a mi punto de vista con ello la exclusión de un sector el cual también tiene derecho a acceder a cualquier evento deportivo, sin embargo ahora ya no es así, dependen de cifras monetarias que inviertan las empresas y del plan de contratación que uno tenga en casa. El fútbol vuelve a ser un ejemplo destacado cada vez son más los impactos publicitarios que recibimos al estar viendo un partido, y sin importar el pensamiento del espectador son numerosas las tomas interrumpidas por diferentes marcas, sin duda es imprescindible cuestionarnos acerca de cómo estamos haciendo al deporte, dejando a un lado el deporte como un bien para la salud convirtiéndolo entonces, en un espectáculo que genera millones de dólares a través de sus exclusivas, y que impone modas a partir de su creación de estrellas.

Cultura mediática y televisión


The Simpsons
Sin duda la caricatura para adultos más exitosa de la historia, creada hace mas de 10 años por Matt Groening, nunca se espero que esta sátira de la vida común de la familia americana lograra los niveles de audiencia que hasta el día de hoy tiene, su éxito se basa en retratar con humor la vida de las familias americanas disfuncionales, donde todos se llevan mal pero al final el amor los mantiene unidos, sin duda una crítica durisima a la sociedad en general que muchas veces se ve reflejada capitulo a capitulo.

Cultura mediática y televisión



24

Una serie de principios de siglo que revolucionó la induistria de la televisión a nivel mundial, catapultando así a la fama a su protagonita Jack Bauer (Kiefer Sutherland). Es la típica historia exagerada del héroe americano que con no más que su amor patrio salva a su nación de inumerables atentados y amenazas terroristas, sin embargo el uso de muchos sets reales y en exteriores, el uso de muchas cámaras, actores y una producción de millones de dolares, hacen de esta serie una de las mejores logradas y producidas de la historia por lo que su éxito no es coincidencia.

http://youtube.com/watch?v=G1-COyU0yIo

Cultura mediática y televisión

Fresh prince of Bel air


Uno de los sit-com más exitósos de la historia de la televisión, es la historia de un joven afroamericano que se muda de una pequeña ciudad, hacia la glamorosa Bel air. La comedia se basa siempre en la casa de la familia Bangs y muy pocas veces se les puede ver fuera de la sala o cocina de esta casa, fue una revolución en los años ochenta ya que se trataba de una familia de color por completo en un programa de comedia, también fue el trampolin al éxito de su protagonista Will Smith.

http://youtube.com/watch?v=o7_Plm-EP-0

miércoles, 5 de septiembre de 2007

¿Qué es imaginario colectivo?







El imaginario colectivo son imagenes o ideas en las que la gente tiene un mismo concepto o muy parecido de fenómenos mediáticos, podrían ser desde grupos de rock hasta deportistas. Aquí ejemplos de imaginarios colectivos.

¿De qué manera se han apropiado los jóvenes de la música durante los últimos cincuenta años?

En las letras de canciones.

Las letras de las canciones siempre han sido muy variadas en los últimos 50 años, a pesar de esto siempre han dominado formas de hacerlas, como por ejemplo en los 70 con la música hippie y sus canciones de amor y paz, en los 80 con letras muy pegajosas pero sin un mensaje real y en los 90 con letras agresivas y pesadas. El hacer canciones para los jóvenes es una forma de hablar de las cosas que les gustan, de las que no les gustan y de criticar al sistema en el que viven de una forma pacífica.


When I find myself in times of trouble, mother Mary comes to me, speaking words of wisdom, let it be.
And in my hour of darkness she is standing right in front of me, speaking words of wisdom, let it be.
Let it be, let it be, let it be, let it be.
Whisper words of wisdom, let it be. And when the broken hearted people living in the world agree, there will be an answer, let it be.
For though they may be parted there is still a chance that they will see, there will be an answer. let it be. Let it be, let it be,
..... And when the night is cloudy, there is still a light, that shines on me, shine until tomorrow, let it be.
I wake up to the sound of music, mother Mary comes to me, speaking words of wisdom, let it be. Let it be, let it be, .....


Aquí tenemos un buen ejemplo de lo variado que pueden ser las letras, primero una canción de The Beatles que habla de amor y de oportunidad y por otro lado una cancion de Placebo donde el rencor y el odio se notan a cada momento.



You are one of God's mistakes.
You crying, tragic waste of skin.
I'm well aware of how it aches,
And you still won't let me in.
Now I'm breaking down your door
,To try and save your swollen face.
No, I don't like you anymoreYou lying,
trying waste of space.My oh my.A song to say goodbye,
A song to say goodbye,
A song to say...Before our innocence was lost
You were always one of those Blessed with lucky 7s
,And a voice that made me cry.My oh my...
You were mother nature's son.Someone to whom I could relate.
Your needle and your damage done,Remains a sordid twist of fate.
Now I'm trying to wake you up,To pull you from the liquid sky.
Cause if I don't we'll both end up
With just your song to say goodbye.
My oh my.A song to say goodbye,
A song to say goodbye,A song to say.
..Before our innocence was lost You were always one of those Blessed with lucky 7s,
And a voice that made me cry.
It's a song to say goodbye.
It's a song to say goodbye.
It's a song to say goodbye.
It's a song to say goodbye.
It's a song to say goodbye !
!!It's a song to say goodbye.
It's a song to say goodbye !!!
It's a song to say goodbye.

¿De qué manera se han apropiado los jóvenes de la música durante los últimos cincuenta años?




En lo cultural.




Los bailes son la forma más sencilla y divertida de representar lo que hace la música en una persona, los jóvenes han hecho de esta forma de expresión una de las más populares a nivel mundial, existen una infinidad de bailes pero los que siempre salen a la luz son aquellos que se crean en las calles, donde todo toma vida, es así como los jovenes se han apoderado de la cultura de la música.










¿De qué manera se han apropiado los jóvenes de la música durante los últimos cincuenta años?


Desde el punto de vista tecnológico.


En la tecnología los jovenes han logrado adaptar a través de los años, su ingenio con los medios existentes en su época. Como muestra el video la capacidad tecnológica en la actualidad es muy amplia pero no era así en la época que Pink Floyd hacia sus canciones, por esto es muy interesante ver lo que ellos hicieron hace 30 años con la mitad de intrumentos.



martes, 4 de septiembre de 2007

¿De qué manera se han apropiado los jóvenes de la música durante los últimos cincuenta años?











En los sitios de expresión








La música es la expresión más pura del alma, los jóvenes por generaciones han buscado diferentes lugares para ser escuchados y no pasar desapercibidos, desde músicos amateurs hasta estudiosos del medio se las han tenido que ingeniar para poder encontrar lugares nuevos donde su arte no pase inadvertido. La internet ha logrado catapultar a la fama a grandes interpretes que gracias a su incansable lucha por ser escucahdos fueron descubiertos por este medio. El caso más sonado es el de la británica Lilly allen quien gracias a su myspace logró proyección mundial. http://youtube.com/watch?v=xQjSc_-_8wA&mode=related&search=

Los jóvenes también han hecho suyos un sin fin de festivales músicales alrededor del mundo para ser escuchados.