miércoles, 5 de septiembre de 2007

¿Qué es imaginario colectivo?







El imaginario colectivo son imagenes o ideas en las que la gente tiene un mismo concepto o muy parecido de fenómenos mediáticos, podrían ser desde grupos de rock hasta deportistas. Aquí ejemplos de imaginarios colectivos.

¿De qué manera se han apropiado los jóvenes de la música durante los últimos cincuenta años?

En las letras de canciones.

Las letras de las canciones siempre han sido muy variadas en los últimos 50 años, a pesar de esto siempre han dominado formas de hacerlas, como por ejemplo en los 70 con la música hippie y sus canciones de amor y paz, en los 80 con letras muy pegajosas pero sin un mensaje real y en los 90 con letras agresivas y pesadas. El hacer canciones para los jóvenes es una forma de hablar de las cosas que les gustan, de las que no les gustan y de criticar al sistema en el que viven de una forma pacífica.


When I find myself in times of trouble, mother Mary comes to me, speaking words of wisdom, let it be.
And in my hour of darkness she is standing right in front of me, speaking words of wisdom, let it be.
Let it be, let it be, let it be, let it be.
Whisper words of wisdom, let it be. And when the broken hearted people living in the world agree, there will be an answer, let it be.
For though they may be parted there is still a chance that they will see, there will be an answer. let it be. Let it be, let it be,
..... And when the night is cloudy, there is still a light, that shines on me, shine until tomorrow, let it be.
I wake up to the sound of music, mother Mary comes to me, speaking words of wisdom, let it be. Let it be, let it be, .....


Aquí tenemos un buen ejemplo de lo variado que pueden ser las letras, primero una canción de The Beatles que habla de amor y de oportunidad y por otro lado una cancion de Placebo donde el rencor y el odio se notan a cada momento.



You are one of God's mistakes.
You crying, tragic waste of skin.
I'm well aware of how it aches,
And you still won't let me in.
Now I'm breaking down your door
,To try and save your swollen face.
No, I don't like you anymoreYou lying,
trying waste of space.My oh my.A song to say goodbye,
A song to say goodbye,
A song to say...Before our innocence was lost
You were always one of those Blessed with lucky 7s
,And a voice that made me cry.My oh my...
You were mother nature's son.Someone to whom I could relate.
Your needle and your damage done,Remains a sordid twist of fate.
Now I'm trying to wake you up,To pull you from the liquid sky.
Cause if I don't we'll both end up
With just your song to say goodbye.
My oh my.A song to say goodbye,
A song to say goodbye,A song to say.
..Before our innocence was lost You were always one of those Blessed with lucky 7s,
And a voice that made me cry.
It's a song to say goodbye.
It's a song to say goodbye.
It's a song to say goodbye.
It's a song to say goodbye.
It's a song to say goodbye !
!!It's a song to say goodbye.
It's a song to say goodbye !!!
It's a song to say goodbye.

¿De qué manera se han apropiado los jóvenes de la música durante los últimos cincuenta años?




En lo cultural.




Los bailes son la forma más sencilla y divertida de representar lo que hace la música en una persona, los jóvenes han hecho de esta forma de expresión una de las más populares a nivel mundial, existen una infinidad de bailes pero los que siempre salen a la luz son aquellos que se crean en las calles, donde todo toma vida, es así como los jovenes se han apoderado de la cultura de la música.










¿De qué manera se han apropiado los jóvenes de la música durante los últimos cincuenta años?


Desde el punto de vista tecnológico.


En la tecnología los jovenes han logrado adaptar a través de los años, su ingenio con los medios existentes en su época. Como muestra el video la capacidad tecnológica en la actualidad es muy amplia pero no era así en la época que Pink Floyd hacia sus canciones, por esto es muy interesante ver lo que ellos hicieron hace 30 años con la mitad de intrumentos.



martes, 4 de septiembre de 2007

¿De qué manera se han apropiado los jóvenes de la música durante los últimos cincuenta años?











En los sitios de expresión








La música es la expresión más pura del alma, los jóvenes por generaciones han buscado diferentes lugares para ser escuchados y no pasar desapercibidos, desde músicos amateurs hasta estudiosos del medio se las han tenido que ingeniar para poder encontrar lugares nuevos donde su arte no pase inadvertido. La internet ha logrado catapultar a la fama a grandes interpretes que gracias a su incansable lucha por ser escucahdos fueron descubiertos por este medio. El caso más sonado es el de la británica Lilly allen quien gracias a su myspace logró proyección mundial. http://youtube.com/watch?v=xQjSc_-_8wA&mode=related&search=

Los jóvenes también han hecho suyos un sin fin de festivales músicales alrededor del mundo para ser escuchados.
















¿Cuál es el poder real de los medios?

Los medios de comunicación influyen sin duda alguna en las desiciones de la gente sobre todo en la época de elecciones. No podría decir que marcan una clara pauta en la forma de pensar del electorado, pero sin duda las grandes campañas de desprestigio que se hacen en contra de candidatos e incluso después por ejemplo ya que Felipe Calderón fue electo, muestran el poder real de los medios masivos de comunicación. No controlan pero si influyen.http://youtube.com/watch?v=1epr0yoXUHE

http://youtube.com/watch?v=CrauM1eTAT0&mode=related&search=

Identifica un escándalo mediático y señala de que manera pudo haberse reducido su impacto


El escándalo Clinton-Lewinsky fue sonado por todo el mundo, toda la población americana e internacional se enteró de una relación extramarital que tuvo el presidente Clinton con una becaria de la casa blanca, como muestra este video, el escándalo mediático que se desató pudo ser evitado si el presidente desde un inico hubiera tomado cartas en el asunto diciendo la verdad, pero en cambio dejó pasar el tiempo hasta que el mounstruo de la televisión tomó el asunto en su poder y patrocinados por los adversarios del mandatario, se convirtió en un escándalo de proporciones nunca antes vistas. http://youtube.com/watch?v=jnpGRg-5Q4E

Da 5 ejemplos de remediación de un medio hacia otro


El chavo del ocho representó para mucha gente la forma de hacer comedia en televisión, fue tal el éxito que alcanzó que hace poco fue lanzado un comic basado en este singular personaje, que después sería llevado a la pantalla como caricatura.http://youtube.com/watch?v=ho3AtI1_ruE

Da 5 ejemplos de remediación de un medio hacia otro




La trágica vida de Jim Morrison fue llevada al cine, este personaje representó un fenómeno mediático por generaciones, junto con su grupo The Doors. http://youtube.com/watch?v=_pB0SA31hoY

Da 5 ejemplos de remediación de un medio hacia otro




Un doble ejemplo de remediación se da con harry potter, película adaptada de una novela inglesa que a su vez fue adaptada a los videojuegos.http://youtube.com/watch?v=GLud6yM47u8

Da 5 ejemplos de remediación de un medio hacia otro


El callejón de los milagros es una película mexicana basada en la novela del egipcio Naguib Mahfuz. Otro buen ejemplo de remediación haciendo la adaptación de una novela al cine.

Da 5 ejemplos de remediación de un medio hacia otro



El crear películas basadas en comics se ha convertido en un medio efectivo para llamar la atención. Aquí el primer ejemplo de remediación.

Utilizando ejemplos visuales de entornos mediáticos, describe tu propia cultura mediática
















Por supuesto no podemos dejar a un lado en esta saturación mediática a las grandes marcas internacionales que gastan miles de dolares en hacer campañas publicitarias.

Utilizando ejemplos visuales de entornos mediáticos, describe tu propia cultura mediática











La televisión es en gran parte culpable de la cultura mediática que vivimos hoy en día, programas que por sus grandes producciones generan ganancias millonarias por sus altos niveles de audiencia.

Utilizando ejemplos visuales de entornos mediáticos, describe tu propia cultura mediática






















Todo a nuestro alrededor esta copado de publicidad y medios informativos que nos saturan día a día, las grandes ciudades son las más afectadas.